28 Aniversario de la declaración de la venerabilidad de Nuestro Padre Fundador Luis Amigó



El corazón del Padre Fundador “ardía en Caridad hacia Dios y hacia el prójimo, como lo reflejan sus escritos, lo aseguran unánimes los testigos y lo confirman sus obras apostólicas.  El mismo escribió: “No es posible amar a Dios sin amar también por Él al hombre, su obra predilecta; ni amar a éste con verdadero amor de caridad, si se prescinde del amor a Dios.  Ambos amores son como flores de un mismo tallo”.                                                              
 (Decreto de la Venerabilidad) 
CELEBRACIÓN ENVIADA POR EL EQUIPO DEL M.L.A. CONGREGACIONAL

PENTECOSTÉS – 2020

La comunidad de Segorbe, desea a todas las hermanas de la provincia una ¡Feliz Pascua de Pentecostés! Que el DON de la LUZ del ESPÍRITU nos acompañe siempre, de la salud a nuestras hermanas enfermas y premie con la Vida Eterna a los fallecidos por el Covid-19.

¡Ven, Espíritu Divino!

Ven, Espíritu Divino manda tu luz desde el cielo. Padre amoroso del pobre; don, en tus dones espléndido; luz que penetra las almas; fuente del mayor consuelo. Ven, dulce huésped del alma, descanso de nuestro esfuerzo, tregua en el duro trabajo, brisa en las horas de fuego, gozo que enjuga las lágrimas y reconforta en los duelos. Entra hasta el fondo del alma, divina luz y enriquécenos.

Mira el vacío del hombre, si tú le faltas por dentro; mira el poder del pecado, cuando no envías tu aliento. ¡Riega la tierra en sequía,

sana el corazón enfermo, lava las manchas, infunde calor de vida en el hielo, doma el espíritu indómito, guía al que tuerce el sendero. Reparte tus siete dones, según la fe de tus siervos; por tu bondad y tu gracia, dale al esfuerzo su mérito; salva al que busca salvarse y danos tu gozo

¡VEN ESPÍRITU SANTO!

No te rindas
No te rindas, aun estas a tiempo
de alcanzar y comenzar de nuevo,
aceptar tus sombras, enterrar tus miedos,
liberar el lastre, retomar el vuelo.
No te rindas que la vida es eso,
continuar el viaje,
perseguir tus sueños,
destrabar el tiempo,
correr los escombros y destapar el cielo.
No te rindas, por favor no cedas,
aunque el frío queme,
aunque el miedo muerda,
aunque el sol se esconda y se calle el viento,
aun hay fuego en tu alma,
aun hay vida en tus sueños,
porque la vida es tuya y tuyo también el deseo,
porque lo has querido y porque te quiero.
Porque existe el vino y el amor, es cierto,
porque no hay heridas que no cure el tiempo,
abrir las puertas quitar los cerrojos,
abandonar las murallas que te protegieron.
Vivir la vida y aceptar el reto,
recuperar la risa, ensayar el canto,
bajar la guardia y extender las manos,
desplegar las alas e intentar de nuevo,
celebrar la vida y retomar los cielos,
No te rindas por favor no cedas,
aunque el frío queme,
aunque el miedo muerda,
aunque el sol se ponga y se calle el viento,
aun hay fuego en tu alma,
aun hay vida en tus sueños,
porque cada día es un comienzo,
porque esta es la hora y el mejor momento,
porque no estas sola,
porque yo te quiero.
(Mario Benedetti)

Os invito a leer y orar sobre el epílogo del libro de Mariola López RSCJ, titulado «Tierras del Espíritu» en su libro «UNGIDAS». «El nombre que Jesús le da es el paráclito, en griego: el que mira por nosotros, el que defiende, el que auxilia, el que infunde ánimo, el que alienta; el que otorga valor y da confianza. El que nos susurra al oido:»no te rindas, aún estás a tiempo» …. (pág 161)

LA SEMANA LAUDATO SI’2020

Del 16 al 24 de mayo se celebra la Laudato Si’ Week, coincidiendo con el quinto aniversario de la firma de Laudato Si ‘y busca involucrar a los católicos del mundo en acciones ambiciosas para proteger nuestro hogar común, reiterando el papel único y vital de la Iglesia Católica para abordar la crisis ambiental. El análisis científico revela que el ritmo del cambio climático y de las extinciones masivas continúa aumentando. Para enfrentar este desafío, se necesitan urgentemente compromisos más ambiciosos. El Papa Francisco y el Dicasterio del Vaticano para promover el desarrollo humano integral alientan a las comunidades católicas a reflexionar sobre sus acciones hasta la fecha y luego dar el siguiente paso. OS INVITAMOS A ENTRAR EN EL sitio web de Laudato Si ‘Week

VENERABLE PADRE LUIS UNA VELA ENCENDIDA EN EL COVID-19

COMUNIDAD BARAKALDO

Ya parece que queda lejos el 13 de marzo de 2020, comienzo del estado de alerta y el confinamiento, pero día a día nuestra vela y oración ha estado encendida, por cada niño/a de los hogares, los educadores/as, por cada mujer del proyecto Ubuntu, por cada hermana de la comunidad, de la Provincia de la Congregación, por las familias, la humanidad sufriente por la enfermedad, por las perdidas en soledad…Por cada persona que lucha por salir adelante cada día…, una petición continua que llega hasta el día de hoy 2 meses después y continuará… .
Gracias P. Luis por acompañarnos y darnos fuerzas en el día a día. Gracias al esfuerzo e implicación de todas y todos.
Comunidad de Barakaldo.

11 DE MAYO 2020 LAS COMUNIDADES CELEBRAMOS 135 ANIVERSARIO DE NUESTRA FUNDACIÓN

ALTURA

POLONIA

MONTIEL

SEGORBE

BARAKALDO

Desde la celebración de laudes empezamos con la celebración de los 135 años de nuestra fundación. Al mediodía celebramos este gran día en los hogares con ambiente familiar y festivo , por la tarde iniciamos sesión en la convocatoria provincial para celebrar este día y terminamos con cena fraterna y festiva en comunidad.

BURLADA

BURLADA (ERMITA)

SEVILLA

VALENCIA

MADRID HOGAR LUÍS AMIGÓ

MADRID (EL OLIVO)

135 ANIVERSARIO FUNDACIÓN HERMANAS TERCIARIAS CAPUCHINAS


Eran las siete de la tarde. Hora fijada y todas las Hermanas de la Provincia Nazaret estábamos ya frente al portátil, conectadas y con el vídeo y audio bien ajustados. Maravillas de esta tecnología que a veces incordia y a veces acompaña; a veces desconcierta y a veces asombra.
Todas las comunidades extendidas por España, así como las presentes en Bélgica, Italia, Eslovaquia y Polonia dispuestas a entrar en nuestro Santuario de Montiel, no para encerrarnos, sino para pedir la luz para transitar por estos nuevos tiempos, nuevos espacios.
Eran otros tiempos, allá en 1885, otras realidades, otra sociedad, pero, coincidencias de la vida, inmersas en otra terrible epidemia que también causó estragos, tanta muerte y tanta desolación. Fue entonces cuando aparecieron estas primeras mujeres, audaces, arriesgadas, entregadas y empujadas por un amor ardiente a Jesús y a los demás, las Terciarias Capuchinas. Fue entonces cuando Luis Amigó y Ferrer les preguntó quiénes se atrevían a acudir en ayuda de los infectados. Valientes. A cuatro de ellas les costó la vida. Heroicas, grandes mujeres.
Eso es lo que celebrábamos, una bonita efemérides. Por eso, no pudieron faltar las palabras de quien nos guía y gobierna, nuestra Superiora general, toda una sorpresa. También, de la Superiora provincial que nos convocaba.
Fue emocionante poder abrazarnos a la manera “nueva” de los abrazos. Juntas, volvimos a oír una pregunta similar: qué intuimos que nos pide hoy Dios, después de esta pandemia, o inmersas aún en ella.
Permaneceremos abiertas con el oído, los ojos y el corazón a esas nuevas llamadas y mientras encontramos la respuesta, sigamos respondiendo.
H. Juani M.

Domingo del Buen Pastor y Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones

Si estas buscando tu lugar en la vida, o simplemente necesitas experimentar la cercanía del Buen Pastor, dinos. Pondremos una oveja con tu nombre en nuestra capilla. Nosotras vamos a orar por ti, y lo demás lo hará Jesús, que nos conoce por nuestro nombre (Jn 10, 3).

En estos tiempos tan intranquilos, llenos de temores y miedos apuesta por la confianza. Es que “El Señor es mi pastor, nada me falta: en verdes praderas me hace recostar… Aunque camine por cañadas oscuras, nada temo, porque tú vas conmigo… Tu bondad y tu misericordia me acompañan todos los días de mi vida, y habitaré en la casa del Señor por años sin término (Ps 22).