Sevilla honra la memoria de Luis Amigó con la inauguración de un parque en Mairena del Aljarafe

Mairena del Aljarafe, 1 de febrero de 2025 – En un emotivo acto celebrado este viernes, la comunidad de Mairena del Aljarafe ha inaugurado un parque que llevará el nombre del Padre Luis Amigó, fundador de la Congregación de las Hermanas Terciarias Capuchinas y de los Religiosos Terciarios Capuchinos. Este evento se realizó en conmemoración de los 35 años de la presencia de las Hermanas Terciarias Capuchinas en Mairena del Aljarafe, un hito significativo para la comunidad y la Familia Carismática Amigoniana.

El acto ha sido organizado por las Hermanas Terciarias Capuchinas y el director del Hogar Luis Amigó, contando con la presencia de la Hermana Matilde Mena Moreno, Superiora Provincial de la Provincia Nazaret de Europa, acompañada por hermanas que han prestado sus servicios en esta casa. La hermana Matilde ha dirigido unas palabras resaltando la importancia de la misión de la congregación en la localidad y su servicio ininterrumpido durante más de tres décadas.

Asimismo, el alcalde de Mairena del Aljarafe, acompañado por varios concejales, ha subrayado la importancia de preservar y difundir los valores de Amigó en la comunidad. Ha destacado: «Mairena ha reconocido hoy la labor de la familia del Hogar Luis Amigó, de las Hermanas Terciarias Capuchinas, nombrando el parque cercano en su honor. Es un gesto humilde en comparación con su compromiso social con el resto de nuestro pueblo, pero espero que sirva para que su ejemplo de humanidad nos siga ayudando a ser mejores personas».

El evento ha contado también con la presencia del Padre General de los Religiosos Terciarios Capuchinos, P. Frank Gerardo Pérez y el Padre Provincial Jürgen Hoffen, de la Provincia Luis Amigó, quienes han estado acompañados por los Padres Jens A. Müller, Vicario General, y el P. Vicente Gregori. La participación del Padre General ha sido un gesto de unidad y fraternidad dentro de la Familia Carismática Amigoniana, destacando la herencia espiritual compartida entre ambas ramas de la congregación fundada por Luis Amigó.

El momento más solemne de la jornada fue el descubrimiento de la placa con el nombre del parque, un acto cargado de simbolismo y gratitud. Seguido de este emotivo instante, el Padre General de los Religiosos Terciarios Capuchinos, P. Frank Gerardo Pérez, presidió la bendición del mismo, destacando su significado como un espacio de encuentro y memoria para la comunidad. Este acontecimiento representa un hito para la Familia Carismática Amigoniana, que ve en esta inauguración un reconocimiento público a la labor de Luis Amigó y su influencia en la formación y acompañamiento de muchas generaciones.

Las actividades conmemorativas de los 35 años de presencia de las Hermanas Terciarias capuchinas en esta ciudad han incluido una jornada de puertas abiertas en el Hogar Luis Amigó, permitiendo a los asistentes conocer las instalaciones y el trabajo del centro de protección. Además, se ofreció una conferencia titulada «Luis Amigó, su Obra y Misión con los más desfavorecidos», impartida por el P. Jürgen Hoffend (Terciario Capuchino) en la AAVV Casco Antiguo.

El evento central fue el acto de nombramiento del parque «Luis Amigó», con la presencia de autoridades, colaboradores y miembros de la comunidad, seguido de un encuentro fraterno con piscolabis. Finalmente, la jornada concluyó con un espectáculo de baile solidario a cargo de la Escuela Danza Flamenco ASUERO en el Teatro Villa de Mairena, con el objetivo de recaudar fondos para las obras sociales del hogar.

35 años de presencia de las Hermanas Terciarias Capuchinas en Mairena del Aljarafe

Este aniversario también marca 35 años de la llegada de las Hermanas Terciarias Capuchinas de la Sagrada Familia al municipio, tiempo en el que han dedicado su vida y esfuerzo a la atención de niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad. A través del Hogar Luis Amigó, han promovido un ambiente de acogida, educación y acompañamiento integral, inspiradas por el carisma franciscano-amigoniano.

El Colegio «La Resurrección» de Segorbe recibe el Premio Asociación Navarro Reverter

Segorbe, 25 de enero de 2025 – En un emotivo acto celebrado esta tarde en el Teatro Serrano de Segorbe, el Colegio «La Resurrección» ha sido distinguido con el prestigioso Premio Asociación Navarro Reverter. Este galardón reconoce la labor incansable de las Hermanas Terciarias Capuchinas en la atención y acompañamiento a niños, niñas y adolescentes en situación de desprotección, así como su contribución a las instituciones locales a lo largo de los años.

La ceremonia, estuvo marcada por un profundo sentimiento de gratitud y reconocimiento. En representación de la Congregación, recogieron el premio la Hermana Provincial Matilde Mena Moreno y la Superiora de la Comunidad de Segorbe, Hermana Manolita Pérez Hervás. También estuvieron presentes la Vicaria Provincial, Hermana Cecilia Pasquini, y un grupo de hermanas procedentes de las comunidades de Massamagrell, Altura, Montiel y Segorbe, quienes quisieron acompañar este significativo momento.

El evento contó con la asistencia de diversas autoridades, sacerdotes de Segorbe, la Presidenta Honorífica y el Presidente de la Asociación Fray Luis Amigó, miembros de la misma, así como trabajadores, laicas, laicos, colaboradores del colegio y, por supuesto, niños, niñas y adolescentes que forman parte de la comunidad educativa.

En su discurso de agradecimiento, la Hermana Provincial Matilde Mena Moreno expresó su profunda gratitud a la Asociación Navarro Reverter por este reconocimiento y destacó el compromiso inquebrantable de la congregación con la formación integral de los jóvenes. Cerró su intervención con una frase emblemática del Padre Fundador Luis Amigó: «Donde no llega la ciencia, llegará el amor». Con estas palabras, reafirmó la esencia de la pedagogía amigoniana, que pone en el centro de su misión el amor, la comprensión y el acompañamiento como pilares fundamentales en la educación y el desarrollo de la infancia y la adolescencia.

El acto culminó en un ambiente de celebración y fraternidad, reflejo del espíritu de entrega y compromiso que caracteriza a la comunidad educativa del Colegio «La Resurrección» y a las Hermanas Terciarias Capuchinas en su misión de servicio.

Ciclo sobre los Derechos Humanos

chispas para ayudar a valorar y cuidar la propia vida y la de la humanidad Derechos Humanos – Artículo 1:

Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros. 

La Declaración Universal de Derechos Humanos ¿por qué se enumera la dignidad antes que los derechos en el Artículo1? 

La dignidad es la base de todos los derechos humanos. “La dignidad o «cualidad de digno» hace referencia al valor inherente del ser humano por el simple hecho de serlo, en cuanto ser racional, dotado de libertad. No se trata de una cualidad otorgada por alguien, sino consustancial al ser humano.” 

Este texto y la imagen se publican con la autorización explícita de la Fundación Ciudadanía

(www.fundacionciudadania.es).”

DERECHOS HUMANOS UN CAMINO POR RECORRER

En 1945 cuando terminó la Segunda Guerra Mundial los gobernantes de los países que habían luchado, pensaron que nunca más debían volver a hacerlo. Debían hablar discutir y encontrar soluciones a los problemas de forma pacífica, sin luchas ni guerras por eso decidieron agruparse en una organización la Organización de las Naciones Unidas.

El 10 de diciembre de 1948 representantes de todos los países de la ONU se reunieron en una asamblea y se pusieron de acuerdo en que todas las personas tenemos unos derechos que nadie puede quitarnos, se publicó la Declaración Universal  de los Derechos Humanos.

La Declaración Universal promete a todas las personas derechos económicos, sociales, políticos, culturales y cívicos que sustenten una vida sin miseria y sin temor.

No son una recompensa por el buen comportamiento, no son específicos de un país concreto, ni exclusivos de una determinada era o grupo social, son los derechos inalienables de toda persona en todo momento y en todo lugar.

Me gustaría recordar el importante papel de Eleanor Roosevelt, una mujer que desde su inquietud por la paz promovió y trabajó para que esta declaración fuese una realidad.

Una vez más, una mujer se empeña en hacer que la realidad se llene de vida, se cuide la vida. Esta declaración es un rayo de esperanza

La declaración universal de los derechos humanos tiene 30 artículos.

El artículo número 1 dice: ”Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia deben comportarse fraternalmente los unos con los otros.”

El número 25 nos dice: “Todas las personas tienen derecho a vivir dignamente. Vivir dignamente significa, poder comer cada día, tener ropa, tener casa, poder ir a la escuela y al médico si estamos enfermos.”

De esto han pasado 75 años. Y comprobamos una y otra vez que esta Declaración Universal no pone fin a los abusos contra los derechos humanos. Por eso tenemos que seguir pidiendo, que se hagan realidad, porque son una buena base para un mundo más justo.

Desde nuestra vivencia como creyentes, la declaración universal de los derechos humanos, se nos queda corta.

El Evangelio en Mateo 7,12, nos dice: “Todo cuanto queráis que os haganlos seres humanos hacédselo también vosotros a ellos porque esta es la ley y los profetas.”

Francisco,en la primera regla 11,5-7 nos dice:”Ámense mutuamente como dice el señor, este es mi mandamiento, que os améis unos a otros como yo os he amado,(Jn 15,12) y muestren con obras(St 2,18), el amor que se tiene mutuamente, como dice el apóstol:” no amemos de palabra y de boca sino de obra y verdad(1 Jn 3,18).”

El padre Luis nos dice en sus escritos en el número 1063: ”… es necesario que nuestra caridad para con el prójimo se dé a conocer también con las obras: procurándoles consuelo en sus aflicciones, remedio en sus enfermedades y socorro en su indigencia.¿No es esto lo que nosotros deseamos y buscamos con tanto interés para nosotros mismos?.  Si nuestro espíritu se halla abatido y afligido por alguna tribulación, ¿con qué solicitud no acudimos a buscar el consuelo de algún amigo desahogando con él nuestro corazón? Si nos sentimos enfermos, queremos que los demás nos auxilien y apliquen con presteza y diligencia los remedios necesarios para nuestra curación, y en nuestras penurias y necesidades, ¡cuán bien sabemos exponerlas para mover a los prójimos a compasión y encontrar en ellos el socorro! Pues bien: tengamos esta misma solicitud para con nuestros hermanos, a quienes debemos amar no solo de palabra, sino también y principalmente con las obras.”

Apoyemos pues como mujeres creyentes inspirándonos en Eleanor Roosevelt con obras esta declaración, que impulsa y dirige la actuación de los gobernantes hacia la fraternidad de las personas, la mejor garantía para alcanzar la justicia y la paz.

Josefina Fernández

Equipo JPIC Provincia Nazaret

Asamblea de Formación Permanente

Un numeroso grupo de Hermanas de la Provincia Nazaret, ha participado en nuestra Casa de Espiritualidad N. Sra de Montiel, en una Asamblea de Formación Permanente, los días 25 y 26 de noviembre.
El objetivo propuesto era el de dar a conocer el Plan de Formación Permanente para la Provincia, para el trienio 2023-2026 y motivar sobre la implicación de cada una en el propio proceso formativo.
El encuentro ha transcurrido en un ambiente de convivencia y celebración, deseando que contribuya a “recrear nuestra vida fraterna, a ser comunidades gozosas, en salida y abiertas, que encarnen los valores del evangelio y susciten en las jóvenes el deseo de compartir nuestra vida de seguimiento a Jesucristo” (Acuerdo nº 3, IV Capítulo Provincial Nazaret)
Para introducir y acoger ese momento, se ha contado con la presencia e iluminación de Ianire Angulo Ordorica, religiosa Esclava de la Santísima Eucaristía y de la Madre de Dios, y autora del libro “¡Extiende tus alas! Repensar la vida consagrada femenina”.
La Asamblea ha sido un momento importante para cada una y para la vida de Provincia
Por otra parte, se ha propiciado la participación online de otras muchas Hermanas que no han tenido posibilidad de desplazarse físicamente, pero que han seguido el desarrollo del encuentro a través de la pantalla.